FICHA BIBLIOGRAFICA
INTRODUCCIÓN Panamá
a pesar que su Constitución Política actual no es la más avanzada en
materia de la protección del Derechos Indígena, comparando con las
otras constituciones latinoamericanas, sí ha adoptado leyes que
reconocen los derechos históricos de los Pueblos Indígenas de Panamá.
El
libro Derechos de los Pueblos Indígenas de Panamá compila todas las
leyes que el Estado de Panamá ha aprobado y los tratados internacionales que ha
ratificado en materia indígena. El
libro incluye una introducción que analiza la evolución histórica de
las leyes indígenas de Panamá. Además contiene un análisis sintético
de las todas leyes indígenas; y un resumen del contenido del
libro. SOBRE
EL AUTOR
Nació
en Ukupseny, Comarca Kuna Yala, Panamá, y estudió en la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá. Ha
participado en la elaboración y discusión de las leyes indígenas y
cartas orgánicas de las comunidades indígenas. Asimismo, ha sido
consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del
Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y de la Organización
Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en materia de Derecho Indígena.
Es asesor de los Congresos Indígenas de Panamá, codificador del
Derecho Indígena, asesor ad honorem de la Asamblea Legislativa
de Panamá en el tema de Derecho Indígena, Derechos Humanos y Derecho
Ambiental, y expositor nacional e internacional en Derecho Indígena.
Actaulmente es Director del Programa Pueblos Indígenas del Centro de
Asistencia Legal Popular (CEALP).
INICIO/HOME
LIBROS
ALERTA
DE PUBLICACIONES DIFUSION
DE LIBROS
|